Marea roja - Reseña
José Manuel del Río y su Marea Roja
Cuando los sentimientos forman parte de un mundo que no los requiere
Marea roja era el libro que necesitaba para engancharme de nuevo a la lectura, esa vieja conocida que tanto amo y tenía aparcada por falta de tiempo.
Una novela que nos describe con maestría el narcotráfico de la Galicia de los años 90. Esa secuencia de cómo unos señores (pescadores a vista de las autoridades, señores a vista del pueblo) comenzaron con un negocio que los lucró, el contrabando del tabaco, para restituirlo por algo mucho más lucrativo y que les rentaba más dinero (la fariña).
Si he de destacar algo de la novela, será la narración de José Manuel del Río y esas metáforas (contadas en historias por parte de uno de los personajes, Mario; en otras ocasiones, con situaciones tan cotidianas como los gatos y su comportamiento cuando el hambre llama con insistencia a la puerta) tan bien empleadas para hacernos entender de qué manera funciona uno de los negocios más rentables que existen desde tiempos remotos.

El mítico Dani Gasolina, o Daniel Piñeiro, nos narrará cómo empezó en el mundo del narcotráfico, por qué se ausentó ocho años, nos desvelará ese secreto que a tan buen recaudo mantiene (yo también lo haría de ser él) y por qué acaba como acaba. Final magistral como el resto de la novela, todo hay que decirlo. Todos no deben ser bonitos, sino perfectos para la historia. Este lo es.
Si debo ponerle un pero, quizá sea que me ha faltado más chicha (como decimos en mi tierra), más acción por parte de los mayores traficantes de esa A Coruña de los 90; aunque también comprendo que la novela no está narrada en ese sentido, sino para entender un mundo corrupto que hace millonarios a demasiados y entierra a otros tantos. Un mundo que nadie quiere ver así lo tenga frente a sus narices, siempre es mejor mirar para otro lado. Un mundo donde la traición la paga quien menos culpa tiene porque no está en el juego. Un mundo que, a través de cada capítulo, José Manuel del Río nos describe para descubrir quién pertenece a esa pirámide que genera tanto dinero y tanto caos en la vida de los adictos.
—¿Deudas?
—Deudas.
—¿Con quién?
—Con la puta vida. ¿Se las quieres cobrar?
—Imposible, esa nunca da crédito.
Reconozco que aún no he leído Fariña (también la tengo en la estantería), y no sé si lo haré después de Marea Roja. Quizá lo más sensato sea dejar un tiempo entre ambos libros para no compararlos, porque ya sabemos que las comparaciones son odiosas.
Lo que sí os digo es que si os gusta la novela negra, las buenas de verdad, no dejes escapar esta joya. No hagas lo mismo que yo, no la dejes coger polvo en la estantería porque te arrepentirás.
Datos del libro:
- IBSN: 978-84-666-6539-1
- Longitud de impresión: 464 páginas
- Género: novela negra
- Idioma: español
- Comprar: Marea roja

